Maria Helena

Maria Helena

publicado en: Pequeñas historias | 0

Nacía un 4 de agosto de 1946 esta excelente cantante , de corta trayectoria artística, pero que dejo el recuerdo de su hermosa voz en numerosos registros dedicados  fundamentalmente a su  Litoral.

Hace algún tiempo recibimos un pedido de Elena Gloria Alarcón, lectora habitual de la histórica Revista Folklore, quien ya había colaborado con esta página en la nota que dedicamos en su momento a Abel Figueroa. 

Nos solicitaban las notas o artículos que pudieran haberse  publicado acerca de la artista,  para enriquecer el ya completísimo Blogspot dedicado a Maria Helena:

https://recordandoamariahelena.blogspot.com

Con sucintos comentarios dejamos hoy las páginas aparecidas en Revista Folklore que enviamos al grupo de amigos de Maria Helena que trabaja para mantener viva su memoria:

Antes, el mensaje que nos remitía Elena Gloria que curiosamente hasta comparte fecha de natalicio con la cantante, por lo que la felicitamos también en su día.

“….Surgen “mis primeras notas” en el recuerdo a través del eco festivalero… aquí, en mi ciudad, se avecina la edición 49 del Festival Nacional de la Música del Litoral y 11 del MERCOSUR, te vimos recibir el premio “Revelación” (1965) e inicio de tu corta carrera artística, con apoteosis popular te reconocimos como “La Novia de Posadas” (1968), mientras llevabas tu arte litoral por toda Argentina siendo Madrina de varios más: “Navidad Gaucha” en Oliva Córdoba, Jesús María y “Sol del Litoral”, como ser un Diploma de Honor en la Villa del Maestro, Asunción, Paraguay con una delegación cultural e invitada por la Embajada de Argentina, entre otros, traen a mi memoria, las expectativas cada mes y quincena para recibir el ejemplar de la Revista Folklore y Folclore Argentino, respectivamente, con una nota dedicada a María Helena, muchas veces publicaron fotos, algunas notas y  pequeños comentarios o nóminas de actuaciones y, ante mi reiterados  pedidos en “Carta de los lectores”, en la última edición de 1968, augurios de venturoso 1969, Maria Helena compartió la tapa con Ernesto Montiel y Mercedes Sosa…

Hoy, a la distancia, vemos que María Helena “camina sola” a través de la web… es referente a muchas generaciones actuales que la descubrieron a través de ella, debido al impecable posicionamiento de su Sitio Oficial Recordando a Maria Helena (https://recordandoamariahelena.blogspot.com/) , trabajo impecable del webmaster Dr Juan Carlos Zamateo con la colaboración de muchos y de la suscripta, se mantiene “viva” su VOZ y ARTE únicos, se escuchan y recuerdan sus canciones e interpretaciones magistrales, referentes para muchas nóveles cantantes o conjuntos que eligen de su repertorio cuidado y testimonial de las bellezas de nuestra Argentina.

Simplemente hasta siempre… en la eternidad Amiga,

Elena Gloria Alarcón-Embajadora de la Paz -Distinción otorgada MMP y PEA Mensajeras de UNESCO

En este enlace esta su homenaje a Maria Helena

https://recordandoamariahelena.blogspot.com/2008/08/maria-helena-anecdota05.html

 

Primera pista en Revista Folklore Nº 60 (21/1/1964).Participando  en Guitarreada Crush. Aún con verdadero apellido (equivocado en la foto)

 

 

 

 

En  Revista Nº 111 (1/1/1966) en una entrevista realizada por  Felipe Cárdenas (hijo), nos avisan de su éxito en el III Festival de Posadas, realizado en Noviembre de 1965,  

 

En ese Festival hasta hizo un dúo con Horacio Guarany. Folklore Nº 109 (14/12/1965)

 

Semanas mas tarde se presenta en el VI Festival de Cosquín. Testimonios gráficos en:
Revista Folklore Nº 113 (3/2/1966)

En Revista Folklore Argentino Nº 4 (Marzo 1966)

 

 

 

En Folklore Nº 117 ( 5/4/1966) elogios a Maria Helena con la letra de uno de sus éxitos. la polka “Costera”

 

En el Nº 120 8!7/5/1966) se publica una entrevista a María Helena compartida  con el Conjunto “Los Ariscos” y el tucumano “Chango” Leguizamón

 

En Folklore Nº 121 (25/5/1966) pequeña nota donde  confiesa que cree más en la Medicina Popular de sus ancestros maternos riojanos, que en los médicos ortodoxos.

 

En la Revista Folklore Argentino Nº 8 de agosto de 1966 aparece la siguiente nota sobre Maria Helena

 

En el Nº 148 (13/6/1967)  aparece esta entrevista donde la cantante anuncia la grabación de sus primeros discos , también que proyecta cantar canciones  en griego y que participará del Festival de Cosquín 1968. Había faltado a la cita en 1967.

 

En Folklore Nº 165(2/10/1968) Maria Helena comenta unas actuaciones en Asunción (Paraguay) por invitación de la Embajada Argentina en ese país

 

En la tapa de la Revista  Nº  167 (5/12/1968) junto a Mercedes Sosa y Ernesto Montial “Deseando un buen año  para el Folklore”

 

Folklore Nº 154 (7/11/1968) : El 2 de Octubre había sufrido un accidente automovilistico del que salió con lesiones de las cuales se estaba recuperando. Roberto Rimoldi Fraga que la acompañaba salió ileso.

Folklore Nº 181 (enero 1970)  Sólo 23 años tenía María Helena:  Otra vez la carretera , que causó tantas muertes entre la gente del Folklore y sigue causando entre los argentinos corrientes (mas de 7.000 por año. + de 189.000 en los últimos 25 años). Sucedió al mediodía, el 17 de diciembre de 1969.

La extrañarían en el Festival de Posadas donde se había consagrado

 

Nuestra colaboradora Elena nos recordaba que en la inauguración del Festival de 1970 un grupo de amigos descubrirían de una placa recordatoria . Folklore Nº 192 Diciembre 1970

 

El poeta y músico correntino Osvaldo Sosa Cordero le dedica unos versos en ese mismo Nº 192

 

Y para finalizar , junto con los versos que el poeta  Osvaldo Sosa Cordero dedicara a Maria Helena en 1970 , dejamos nuevamente la dirección del blogspot dedicado la cantante, agradeciendo a toda aquella gente que la recuerda con estima y trabaja por su recuerdo.

https://recordandoamariahelena.blogspot.com

LEAD Technologies Inc. V1.01