Anastasio Quiroga

Anastasio Quiroga

publicado en: Pequeñas historias | 0

El músico y folklorista jujeño nació en el lote Barro Negro del Ingenio La Mendieta en 1916 y creció escuchando los sonidos de los instrumentos andinos en la Quebrada de Humahuaca.

En este magnífico reportaje que se publicó  en La Revista 7 días ilustrados (Enero de 1971) se pueden leer los motivos por los que lo animaron a venir a Buenos Aires con sus instrumentos y su sabiduría popular ancestral. Gentileza de “Mágicas ruinas”. https://www.magicasruinas.com.ar/revistero/argentina/anastasio-quiroga.htm

En la Revista Folklore lo encontramos inicialmente cuando nos informan en el Nº 16 (1/4/62) que Anastasio Quiroga había creado en Tortuguitas (Pcia Bs,As,) un rincón tradicionalista folklórico infantil y que le puso el nombre de “La Apacheta”.

En 1967 guiado por Leda Valladares, graba un disco :  “Disco de un pastor de cabras” . En el anverso las palabras de Leda confirman que estamos ante un miembro de una cultura indígena la cual que debemos conservar.

https://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/2019/07/anastasio-quiroga-disco-de-un-pastor-de.html

rgsmusicaargentina nos regala el tema  que inaugura la grabación : el huayno “Plantita de Alelí”

https://www.youtube.com/watch?v=LIqCpAU-GYA

Eduardo Lagos hace de ese Lp una elogiosa critica en su columna Discos. En el Nº 152 (29/8/67)

De 1967 es el documento visual (sin sonido) donde el presentador Andrés Perciavale visita a Anastasio Quiroga en su casa. Gentileza Archivo DiFilm https://www.youtube.com/watch?v=5lTF9P0GwaQ 

Leda Valladares en su “Documental Folklórico de la Quebrada de Humahuaca “, dedica toda la cara B a interpretaciones musicales de Anastasio Quiroga.

 

En Folklore Nº 213 (Setiembre de 1972) Leda  y Anastasio andaban por Entre Ríos exponiendo sus pensamientos y sus conocimientos.

Grabado en Enero de 1973 , ese año se edita su LP para el sello Eleité “El arte silvestre de Anastasio Quiroga” Vale la pena leer sus palabras en el reverso y escucharlo descargándolo  de la Página que no falla …. Voces de la Patria grande

https://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/2019/07/el-arte-silvestre-de-anastasio-quiroga.html 

En Revista Nº 253 (Enero de 1976) se publica otro reportaje a Anastasio Quiroga donde cuenta muchos aspectos de su vida .

 Falleció en 1988 y en 2021 se presentó el libro “Anastasio Quiroga Pastor de cabras” Editorial Dunken  de Edgardo Miller. Se pueden leer comentarios del evento en estos enlaces

https://tribunadelpueblo.com.ar/2021/08/10/a-proposito-del-libro-sobre-anastasio-quiroga/

https://tribunadelpueblo.com.ar/2021/07/09/edgardo-miller-y-una-revelacion-en-su-testimonio-sobre-anastasio-quiroga/