Hoy comienza una nueva edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. La Nº 58º. Ha pasado mucha agua bajo ese puente. Seguramente habrá música para todos los gustos en estos días en los diversos escenarios y peñas de Cosquín. Esta página quiere rendirle homenaje a quienes hicieron posible aquel Primer Cosquín , y con una cierta mirada nostalgiosa recordar aquellos documentos gráficos de aquel enero de 1961.
La Revista Folklore Argentino Nº 3 (febrero 1966) nos contaba el contexto en que se hacía por primera vez el Festival y en un artículo titulado “Cosquin Intimo” los preparativos que lo antecedieron.
En el mismo Nº 3 nos muestran los escenarios de ese primer Festival, alguno cortando la calle en dura pugna con Vialidad Nacional y la programació de esos días. Alli vemos como figuras estelares a Los Chalchaleros, Jaime Davalos, Horacio Guarany, Eduardo Falú, Las Voces del Huayra, los riojanisimos Hermanos Albarracín, Hilda Rufino “La Cuyanita”, Los niños riojanos Flor del Cardón , al cordobés Aldo Bessone y su “Cruzada Nativista” , junto al polémico Ballet de Ismael Gómez, quienes junto a diversas delegaciones provinciales y otros artistas , dieron vida a aquella primera edición del Festival.
La Revista Folklore Nº 61 (4/2/64) también recuerda aquella increíble primera gesta en estas páginas:
Recordamos a la Comisión Directiva del Festival y a algunos de sus integrantes,
El Comisionado Municipal de aquel entonces fue Angel Bergese. No pudo disfrutar de las ediciones siguientes .En Noviembre de 1962, fallece en un accidente automovilístico (otro más ¡!!) -Otra triste “pequeña historia”.
En el siguiente PDF Sergio Mayor nos cuenta mas cosas del inicio del Festival de Cosquin (Fragmento del libro “Historia y Festivales de Punilla”)
Historia y Festivales de Punilla
Como se decía más arriba a lo largo de estos días en los escenarios y peñas de Cosquín se podrán encontrar actuaciones acordes con cualquier gusto . Quien intente valorarlo por lo que pasan por Televisión , solo atenderá a una mínima expresión de lo que puede ser el Festival y la realidad actual de nuestra música “folklórica”.
El que esté en condiciones de participar personalmente, recuerde que puede curiosear en el:
XVIII Encuentro Nacional de Poetas con la Gente 2019 :
http://aquicosquin.com/xvii-encuentro-nacional-de-poetas-con-la-gente/
Del 28 de enero al 3 de febrero de 2019 – Escuela Julio A. Roca
En el marco del Festival Nacional de Folklore Cosquín 2019, se llevará a cabo el XVIII Encuentro Nacional de Poetas con la Gente.
“Cada loco con su tema”
Diversidad – Inclusión – Pluralidad
Organización y coordinación general: Jorge Felippa – Patricia Cóppola – Garabombo Producciones
Del 28 de enero al 3 de febrero de 2019 en la Escuela Julio A. Roca y contará con la siguiente programación:
Lunes 28 de enero
Poetas:
Juan Moisés Luna (Va. Mercedes San Luis)
Laura López Morales (Cba.)
Gabriel Pantoja (Cba.)
Músicos:
Facundo Cámpora (Cba.)
Héctor Esteban País (Bs.As.)
Nahuel Porcel de Peralta (Cda. de Gómez, Santa Fe)
Martes 29 de enero
Poetas:
Valeria Pariso (Bs.As)
Carina Sedevich (Santa Fe)
Francisco Avendaño (Stgo. del Estero)
Músicos:
Dúo Muñiz/Marziali (Sta.Fe/Mza.)
Paula Suárez (Bs.As.)
Luis Alessso (Cba.)
Miércoles 30 de enero
Poetas:
Juan Cameron (Chile)
José Di Marco (Río 4º, Cba.)
Hugo Francisco Rivella (Salta)
Músicos:
Georgina Hassan (Bs.As.)
Diego Massimini (E. Ríos)
Gustavo Vergara (Traslasierra,Cba)
Jueves 31 de enero
Poetas:
Mario Trecek (Río III)
Paulina Cruzeño (Cba.)
Candelaria Rojas Paz (Tucumán)
Músicos:
“Chato” Díaz (San Juan)
Nahuel Jofre (Mendoza)
Clara Presta (Cba.)
Viernes 01 de febrero
Poetas:
Laura Yasan (Bs.As.)
Juan Meneguín (Entre Ríos)
Ma. del Rosario Andrada (Catamarca)
Músicos:
Rafael Amor (Bs.As.)
Dúo Nuevo Cuyo (Mendoza)
Diego Castro (Stgo.del Estero)
Sábado 02 de febrero
Poetas:
Alicia Genovese (Bs.As.)
Patricio Foglia (Bs.As.)
Anaclara Pugliese (Sta.Fe)
Músicos:
Lucas Heredia (Córdoba)
Mario Corradini (M. del Plata, Bs.As.)
Homenaje a Manuel J. Castilla (Músicos de Cba.)
Domingo 03 de febrero
Poetas:
Gabriel Chávez Casazola (Bolivia)
Eduardo Robino (Salta)
Luciana Reif (Bs.As.)
Walter Lezcano (Corrientes)
Músicos:
Florencia Dávalos (Bs.As.)
Indio Cansinos (Tucumán)
“Pachi” Herrera (Jujuy)/ Maxi Ibañez(Cba.)
Nano Stern (Chile)
Presentación del nº6 de la revista PALABRAS DE POETA, con el acompañamiento del canto de Miriam Palacio
El que escribe estas líneas por su parte, se reserva para los días en que canten Abel Pintos, Luciano Pereyra , Sergio Galleguillo o Los Tekis.
La próxima nota estará referida a la cantante sanjuanina Carmen Nogués y la publicaremos el 1 de febrero. Hasta pronto.