Marian Farías Gómez
Si en abril de 1966 se informaba que Luis María Batallé, el Chango Farías Gómez y su hermana Marian se alejaban de Los Huanca Hua , en Folklore Nº 123 (21/6/66) se anunciaba el próximo debut de esta … Continuar
Si en abril de 1966 se informaba que Luis María Batallé, el Chango Farías Gómez y su hermana Marian se alejaban de Los Huanca Hua , en Folklore Nº 123 (21/6/66) se anunciaba el próximo debut de esta … Continuar
No quedaron bien esclarecidos los motivos del alejamiento de Hernán Figueroa Reyes de Los Huanca Hua en 1963 y posteriormente tampoco el del Chango Farías Gómez junto a su hermana y Luis María Batallé en 1966. En un artículo publicado … Continuar
En el Nº 91 (6/4/1965) el corresponsal de la Revista en Córdoba, Edgar Romero Maciel , entrevista a tres jóvenes valores residentes en Cosquín : Dorita Mancebo que había elegido para cantar los temas litoraleños, Mariano Bajo Moreno y Hugo … Continuar
Al final de la Nota Los Huanca Hua (segunda parte) se decía que se alejaban Marian y “Chango” Farias Gómez. También lo dejó Luis María Batallé por lo que las nuevas incorporaciones fueron; Carlos del Franco Terrero que volvía después … Continuar
El Conjunto con su nueva integrante , Marian Farías Gómez, aparece en la tapa de la Revista Nº 56 (26/11/1963) que ha servido para portada de esta nota y en páginas interiores algunas de las letras que grabaron para el … Continuar
El innovador Conjunto vocal formado en 1960 por Juan Enrique “Chango Y Pedro Farías Gómez. Hernán Figueroa Reyes, Carlos Alfredo del Franco Terrero y Guillermo Urien, debutaron como profesionales en la ciudad de Rio Cuarto en Abril de 1961. En … Continuar
Esta Sección informa en el Nº 90 (23/3/1965) de la realización los días 18, 19, 20 y 21 de febrero del Segundo Festival del Cancionero de Chilecito en cuyo jurado estaban Aquiles Peralta Dávila y José Jesús Oyola. De Formosa … Continuar
Mabel Pimentel y Oscar Miguel Murillo y su Ballet formado en la localidad bonaerense , tuvieron su consagración en la “14º Edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín” en el año 1974. Así lo atestigua la crónica de aquel … Continuar
Este Conjunto formado por José Rafael “El Chacho” Arancibia (salteño), Rubén Blanco (de La Rioja), Alfredo Rojas (Jujeño) y Carlos Rubino (Santiagueño) , debutó ante el pùblico, el 5 de abril de 1958 en la Peña “El Encuentro” en el … Continuar
Licenciado como periodista en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) fue un reconocido difusor de los temas folklóricos , especialmente conduciendo programas radiales, como el conocido “Folklore 870” por Radio Nacional. En la Revista Folklore Nº 220 (Abril de … Continuar