Folklore en TV (2) Guitarreada

publicado en: Pequeñas historias | 0

Así se llamó el programa que inicio Canal 13 a finales de 1961, donde fundamentalmente se daba participación a aficionados al folklore muy noveles – Aunque la Conducción en el inicio estuvo a cargo de Antonio Carrizo, la idea del … Continuar

El folklore en Televisión

publicado en: Pequeñas historias | 0

Se suele decir que al auge de la música de raíz folklórica en las décadas del 50 y 60 contribuyeron  entre otros factores : -La conjunción  en esa época de grandes poetas, valiosos músicos y talentosos intérpretes. -La promoción, preponderantemente … Continuar

Linares Cardozo

publicado en: Pequeñas historias | 0

Decía  Raul C Borruat en el artículo que le dedicara en Revista Folklore Nº 17, que el poeta, compositor ,cantor , recopilador , pintor y docente nacido en La Paz , había comenzado su labor folklórica a partir de la … Continuar

La zamba “La López Pereyra”

publicado en: Pequeñas historias | 0

Muchas son la veces  que se ha tocado esta emblemática zamba salteña  interpretada por numerosos intérpretes y Conjuntos y por ello  cantada también por los aficionados en las reuniones y peñas folklóricas. También mucho se ha escrito acerca de ella, … Continuar

Julio Argentino Jeréz

publicado en: Pequeñas historias | 0

Fue otro de los pioneros para que la música y la poesía folklórica se conocieran en Buenos Aires en las primera mitad del Siglo XX. Y es que Julio Argentino Geréz (como dicen que le gustaba escribir su apellido) nacido … Continuar

Fortunato Ramos

publicado en: Pequeñas historias | 0

Si algún día usted anda callejeando por Humahuaca, lléguese hasta su Peña, en la intersección de las calles San Luis y Jujuy. Puede elegir para comer empanadas o un locro, pero sobre todo escucharle recitar alguno de sus poemas, y que … Continuar

Manuel Acosta Villafañe

publicado en: Pequeñas historias | 0

Este catamarqueño de Santa María , fue otro de los “adelantados” en hacer conocer la música nativa en la Capital Federal. Nacido un dos de enero de 1902 en realidad llegó a Buenos Aires en 1924 junto a su hermano … Continuar

Roberto Cambaré

publicado en: Pequeñas historias | 0

Fué cierta mañana del otoño de 1958, cuando este balcarceño residente ya en Mar del Plata, le hace oír a su madre una zamba que acababa de componer  con la palabra esdrújula “Angélica”.A la mamá no le gustó. A veces … Continuar

Alma García

publicado en: Pequeñas historias | 0

Cantora, poetisa , compositora, docente y coreógrafa fueron algunos de los atributos con que esta tucumana,  en 1949 se acerca a Buenos Aires becada por Comisión Nacional de Cultura y de ahí la continuación de un fructífera carrera artística. El … Continuar

Ernesto “Piti” Canteros

publicado en: Pequeñas historias | 0

Chaqueño, cantor, autor, compositor y con vocación de periodista e investigador se propuso caminar la Argentina y realizar una serie de reportajes  que transformó en un espectáculo que llamó “Para que el país conozca el país” y con él, acompañado … Continuar

1 25 26 27 28 29 30 31 38