Florencio Molina Campos

publicado en: Temas variados | 0

Nacido un mes de Agosto de 1891, los momentos de su infancia  vividos en los campos de su familia , lo marcaron como  para luego ilustrar con maestría, multitud de escenas campestres  y gauchescas impregnadas en muchas ocasiones de cierto … Continuar

Yerba para todos.

publicado en: Temas variados | 0

Dice  Hamlet Lima Quintana “El mate, como símbolo ,constituye la síntesis de la meditación y de la amistad. Hay un gesto de introversión en el hombre que sorbe la bombilla .Hay un gesto de amistad en la mano que brinda un … Continuar

Cuatro artículos de Marcelo Simón

publicado en: Temas variados | 0

El periodista , escritor y comunicador cordobés vivió el desarrollo de la publicación casi desde el inicio, salvo el periodo de su alejamiento  desde 1965 a 1969 y  sobre el final de la vida de la Revista. Fue cooresponsal, Jefe … Continuar

Libros Argentinos

publicado en: Temas variados | 0

A los comentarios de libros  de Félix Coluccio publicados recientemente en la “entrada” del día 27/6/2020), agregamos hoy esta recopilación de información sobre libros, publicada en diversas épocas de la Revista. En Folklore Nº 186 (Junio de 1970) por ejemplo, encontramos … Continuar

Roberto Fontanarrosa

publicado en: Temas variados | 0

Hoy celebramos el Día del  Amigo. En Rosario , un 20 de Julio del 2015 el Centro Cultural Bernardino Rivadavía se rebautizó con el nombre de Roberto Fontanarrosa. El genial escritor y humorista  había fallecido el 19 de Julio de … Continuar

De Médicos y Curanderos

publicado en: Temas variados | 0

En estos tiempos donde la Medicina científica lucha contra nuevos desafíos y  desde el empirismo se realizan propuestas variopintas,  dejamos estas páginas  publicadas en la Revista Folklore. La primera nota la encontramos en el Nº 286 (Octubre de 1978) y  … Continuar

Ellas y el Folklore

publicado en: Temas variados | 0

Cuando a partir del Nº 100 , Félix Luna  se hace cargo de la Dirección de la Revista Folklore, quiso implementar algunos cambios. El formato de la revista paso a ser más grande. Otro ejemplo que ya hemos comentado en … Continuar

1 2 3 4 5