La voz de Melania Pérez resultó un pilar fundamental de “Las Voces Blancas” , hasta su separación en los inicios del año 1970. Ver nota dedicada al Conjunto del 26 de Noviembre de 2022.
Aquí rescatamos algunos momentos cuando integraba aquel Conjunto.
Volvemos a encontrar a Melania Pérez con Hicho Vaca ya constituido el Dúo Herencia , en la Revista Nº 279 (Marzo de 1978). Habían actuado en la Edición de Cosquín , incorporados en algunos cuadros del Ballet del Chúcaro .
En la del mes anterior Nº 278 (Febrero de 1978) se anunciaba el contrato con la discográfica EMI-Odeón.
Más de un año después ,en Folklore Nº 297 (setiembre de 1979) se publica una nueva entrevista con el Dúo Herencia. En Julio del año anterior Hicho Vaca había sufrido un grave accidente automovilístico cerca de Rosario de la Frontera (Salta) , el mismo en el que había fallecido Javier Pantaleón de Los Cantores del Alba. Estaban por interpretar “La Fundación del Sur” una cantata sobre la Conquista del Desierto sobre textos de Oscar Pérez y música de Alberto Fernández.
En Revista Nº 302 (Marzo de 1980) vuelven a anunciar la preparación de su LP
Que es comentado en la sección Discos en el Nº 311 (Diciembre de 1980). Ese único disco del Dúo Herencia contó con la colaboración en los arreglos de algunos de los temas de ; Lito Nieva, Luis González Cárpena, Daniel Homer ,Raúl Barboza y en los instrumentos de Domingo Cura en percusión, Oscar Alem con bajo , y el Charango de Kelo Palacios entre otros intérpretes.
Información ampliada y posibilidad de descargarlo de la valiosa página Folklore NOA
https://folklorenoaargento.blogspot.com/2014/05/duo-herencia-melania-perez-e-hicho-vaca.html
Un artículo del poeta Hugo Roberto Ovalle (Salta 1944) aparecido en el Diario Intransigente de Salta aparece en el reverso de la portada del disco
La herencia del canto de América
Pocos son los que heredan ese sueño que es el canto americano, su música, que mece a los siglos como un niño de infinito, elige sus hijos. Y yo la he visto y oído corporizarse transparente en Melania y el Hicho , en sus voces la he sentido cantar incorpórea , como el alma de un alma.
Viejísimas canciones, tonadas y coplas populares atravesaban el olvido con la sombra de los versos mojada por el agua de sus bocas.
Es que Melania Pérez e Hicho Vaca, cuando cantan, desentierran caciques que asisten a su reunión de ausentes.
Yo soy el dolor Chorolque
Ese de la larga fama
Aquel que cantando saca
Diablos de la resolana
Sin embargo, están en esta época a la defensiva de su propio tiempo, con su verdad a la intemperie
Bajo el hollín de hielo que suelta la indiferencia humana. Viviendo entrañablemente la obra de Yupanqui, Castilla, Falú, Espinosa, Jaime Dávalos , Leguizamón , Dino Saluzzi y Aparicio, entre otros insobornables creadores.
En el Dúo Herencia, el canto es un desafía, una daga amistosa que hiere de lamento en lamento entre tantos pájaros mudos, vástagos de autores y compositores híbridos buscando siempre a quien vender su flor vacía.
Pero el tiempo se sacude esas cenizas de laboratorio, el olvido está lleno de éxitos. Respetabilísimos interpretes son el Hicho y la Melania, consolidados por el respeto que noche a noche entregan, se buscan, estudian, van seguros, con pasos claros hacia las fuentes del cancionero popular, hurgan el mundo interior de los pueblos, frecuentan sus poetas y regresan por el amanecer.y. como todos, salvan las urgencias cotidianas.
Porque el Hicho y la Melania son un hombre y una mujer que cantan y abajodel escenario, cuando la vida sale por las plazas, por las calles y por las oficinas. Ellos van con ella con su realidad pesada sabiendo nuevamente que a la noche, en una fiesta ajena esperará Lautaro que sus padres guarden la guitarra.
Esa guitarra que a Lorca le era imposible callarla
Hugo Roberto Ovalle -Diario “El Intransigente” Salta – Febrero 1980
Cantaron la noche del miércoles 21 de enero en el Festival de Cosquín de 1981. En Revista Nº 313 (febrero de 1981)
Hasta aquí lo publicado en Revista Folklore acerca del Dúo Herencia. Hicho Vaca fallece en 1996 y Melania prosigue su brillante carrera como solista .