Autora , compositora, cantante y buena ejecutante de guitarra y piano, dejó mas doscientos noventa temas registrados.
Si bien en sus inicios interpretó música de estilo español por la influencia de sus antepasados andaluces y también otros ritmos internacionales y a partir de los 70 se volcó de pleno al tango, hemos escuchado de ella promediando la década del 60 , un puñado de temas que la reivindican también para el género folklórico.
Es de esta época, la entrevista publicada en Revista Folklore Nº 134 (29/11/1966). En ella Eladia Blázquez nos habla de sus gustos musicales. Confirma que no se define solo como compositora folklórica, no desdeña otras formas musicales aunque defiende cierta pureza en el tratamiento del género nativo. Menciona los temas “Rio Rio” y “Que Mala suerte” que dice fueron grabados en ese momento por Miguel Saravia y Carmen Guzmán.
La Litoraleña “Rio Rio” había sido incluida en la sección Historiando Cantos con una entrevista que le realizara Ignacio Saucedo en la Revista Folklore Nº 92 (20/4/1965). Se acompañó de una foto que nos sirve como portada a esta “entrada”.
Aquí esta como se editó la partitura del tema con Copyright de 1964 con ilustración del pintor Aníbal Carreño ( Buenos Aires 1930-1997).
Estos son los acordes para guitarra
Hay que llegar al Nº 257 (Abril de 1976) para encontrar a una Eladia Blázquez definitivamente ganada para el tango ,editando su disco “Somos o no somos “ donde incluye entre otros su famoso “Corazón al Sur”
Agradeciendo antes a rpmusicvideo se puede escuchar en
https://www.youtube.com/watch?v=EIg-_8QfKsA
En Folklore Nº 300 (Enero de 1980) un joven pelilargo periodista de 35 años llamado Juan Sasturain le realiza una larga entrevista que recorre muchos aspectos de la vida de Eladia Blázquez.
Un articulo conjunto con Chico Novarro con motivo de la presentación de un espectáculo musical llamado “Porqué nosotros” fue publicado en Folklore Nº 307 (Agosto de 1980)
Para finalizar en Folklore Nº 312 (Enero de 1981) la letra que le pusiera a la muy famosa música de Astor Piazzola : “Adios Nonino”
Podemos escucharla por gentileza de C CH: https://www.youtube.com/watch?v=xG3DafX3CVI
Y para recordar a Eladia Blázquez como creadora folklórica, podemos escuchar ocho de los temas más cantados en aquellos años 60, por los mas populares intérpretes.
“Donde fue tu amor” 1959 María Ofelia
“Río Río” 1964 Los Cantores de Quilla Huasi
“Al Viejo Paraná” 1965 Los Fronterizos
“Que mala suerte tengo” 1965 Hernán Figueroa Reyes
“Ribereña” 1965 María Helena
“Volverás, volverás” 1965 Los Nombradores
“Cuando vos quieras” 1967 Los Nocheros de Anta
“Cuando el amor se va” 1967 Los Chalchaleros
Carátula de la partitura, ilustrada por el artista correntino Benicio Núñez cuya biografía puede leerse en