“En Tono Menor “ de Folklore Nº 120 (17/5/1966) comenta acerca de la presencia de Cocho Zambrano en el Festival de Salta, una anécdota de Figueroa Reyes en Frías (Santiago del Estero), El valioso caballo que compró Cafrune para la película “Ya tiene Comisario el Pueblo” y la amigdalectomía a Alberto Merlo entre otras noticias.
En la Revista Nº 120 “En Tono Mayor”: anuncios de actuaciones de varios artistas.
Folklore Nº 121 (25/5/1966) las noticias de “En Tono menor” estaban referidas a María Helena, Julio Molina Cabral, Hernán Figueroa Reyes, Tutú Campos, Chango Nieto etc etc
Y en las de “En Tono Mayor” del mismo Nº 121: nos dicen que el Chango Rodríguez ha grabado en la cárcel un 45 doble con pocas comodidades técnicas : “Luna cautiva”,” La Embalsamada”, “Cosquín” en ritmo de Playera y la milonga “De Areco” son los temas incluidos en la grabación. La hija del Payo Sola, “Payita” recrea el Conjunto de su padre .etc
En Folklore Nº 122 (7/6/1966)“En tono menor”: Los Fronterizos siguen por 5 años en Philips. También graban Chito Zeballos y César Isella. Apareía también “Argentina canta así”, junto a noticias de Mariam Farías Gómez ya como solista, Antonio Tormo, La paternidad de Landriscina ?? Sandalio??etc
“En Tono Mayor” de la Revista Nº 122 Noticias variadas de Carmen Guzmán, Los Andariegos, Los Fronterizos , Víctor Velázquez , Argentina Rojas canta tangos. Etc
En el Nº 123 (21/6/1966) “En Tono Menor” se comenta de la gira del Quinteto Sombras por el Norte del país. De un accidente automovilístico de Luis Landriscina, del comienzo de gira a caballo que intentará realizar Jorge Cafrune desde Jujuy a Tierra del Fuego, etc
En el mismo Nº 123 pero en la página “En Tono Mayor” entre otras noticias; que Dorita y Pepe recibieron un premio en Londres , Rubén Durán grababa ” Rapsodia Litoral” y Falú inauguraba la Casa Argentina en París con un concierto en la Embajada que fue transmitido por TV a toda Francia…
Folklore Nº 125 (19/7/1966) “En Tono Menor” se habla de Jaime Torres , Los Huanca Hua, Jorge Cafrune, Fanny etc
Por su parte “En Tono Mayor” de la Revista Nº 125 tiene un contenido de noticias variopintas.
Folklore Nº 127 (30/8/1966)“En Tono Menor” se comenta la retirada del Quinteto Sombras de Amelita Baltar, reemplazada por Sandra Bertone. También un posible retiro de la actividad artística de Hedgar Di Fulvio, un nuevo Conjunto que estaría preparando el Chango Farías Gómez. Otro accidente: este de Oscar Cardozo Ocampo y Domenico Modugno y otras noticias.
En el mismo Nº 127 pero “En Tono Mayor”. Noticias de grabaciones , actuaciones de Los Peregrinos y de otros artistas
“Divagaciones al margen”
De confirmarse esta noticia aparecida en “En Tono Menor” Nº 120 , que informaba de la muerte de una persona en Uruguay derivada de una discusión alrededor de la calidad del tema “El Dinero “ de Eduardo Rodrígo , se podrían plantear algunas dudas:.
1)¿Fue una típica“ Fake news” como se acostumbra a llamar a las falsas noticias en esta etapa de la postmodernidad ?
2)¿ En las sociedades, hay personas que acostumbran llevar las discusiones a extremos peligrosos para la integridad humana ?.
3) ¿Tendrían que haber acabado con sus vidas “les miembres” de los muchos clubs de fans que tuvo el cantor, cuando decidió radicarse definitivamente en España en 1973? . Por ejemplo quien escribía desde Villa María,
4) ¿Para los cultores de lo que podríamos llamar la “ortodoxia folklórica” , el único camino era el del suicidio , ante este tipo de temas e intérpretes de aquella época? Hubiera sido el caso por ejemplo, el del crítico musical Iván Rene Cosentino (Ver más abajo)
Para apreciar si el tema “El dinero” de Eduardo Rodrigo pudo ser causa de tanta polémica, sus valoraciones son muy importantes : escuchenlo quien no lo tenga presente:
Eduardo Rodrigo ya había dicho que intentaría promover el taquirari como ritmo bailable. Lo había visto cuando en Córdoba los muchachos bailaban su tema “La Pena feliz” tan contentos y animados que no necesitaban agarrarse a las “Piñas”. Apareció en “Confidencias”.
El tema “La Pena feliz”
A la advertencia de Iván Cosentino , acerca que estas cosas podían llegar a suceder, cuando comentó el Disco “La Nona Gringa” donde está incluido “El Dinero” también con ritmo de taquirari , no le hicieron caso y así pasó lo que pasó. Revista Folklore Nº 107