Hugo de la Silva

Hugo de la Silva

publicado en: Pequeñas historias | 0

El músico y divulgador  folklórico nació en Tucumán en el seno de una familia santiagueña. Desde muy joven se radicó  en Buenos Aires donde tuvo una larga trayectoria,  participando en algunos Conjuntos tradicionales y con el suyo propio, dejando varios conocidos  temas  del cancionero y también con su dilatada carrera como responsable de difundir la música popular como funcionario en Radio Nacional y la Televisión argentina.

León Benarós fue pilar fundamental de la Revista Folklore en sus primeros años y  el responsable también de la entrevista publicada en el Nº 37 (5/2/1963).Hugo de la Silva  cuenta de sus andanzas por tierras tucumanas descubriendo los cultores del folklore de aquella provincia o acompañando al Ciego Pancho o Segundo Aredes en sus noches serenateras. De su aprendizaje junto a Andrés Chazarreta, Eduardo Falú o el “Uña” Ramos. Y de sus creaciones como “Zamba de Amaicha” ,la cueca “Alegria de los pobres” con letra de Enrique Gaudino, el “Escondido de los montes” con música de Waldo Belloso o “Mi zamba viajera” en colaboración con Alberto Castelar.

Así transcurre la charla para terminar hablando de sus aficiones: Coleccionar banderines de las Peñas folkloricas , artesanías indígenas , y  de su afición por la comida criolla para finalizar comentando que casi se transforma en el “Hermano Sofanor ” al entrar en el seminario de los Franciscanos en Córdoba aunque finalmente prevaleció su esencia de cantor y guitarrero.

 

Una última entrevista al creador por Héctor Ángel  García apareció en Folklore Nº 253 (Enero de 1976)

Hugo de la Silva actuando en la Audición “Rincón nativo” por Radio el Mundo. En Revista Sucesos Folklóricos Nº1 de Octubre de 1959

El Conjunto de Hugo de la Silva amenizando una velada en la Asociación El Plumerillo. En Revista Danzas Nativas Nº 1 Julio de 1956

 

Hugo Sofanor de la Silva falleció en Buenos Aires en 1983 , a punto de cumplir 61 años. Dejo registrados en Sadaic  estos temas

Nombre  Año Autor Compositor
A TI SANTIAGUEÑA 1966 Hugo de la Silva (AyC) Ramón Méndez (AyC)
ALEGRIA DE LOS POBRES Hugo de la Silva (AyC) Enrique Gaudino (AyC)
ALELUYA NIÑITO 1984 René Careaga Hugo de la Silva
BAILECITO DE TILCARA 1961 Hugo de la Silva (AyC)
CAMINITO DE BELEN Hugo de la Silva (AyC) Alberto Castelar
CARAICHO Hugo de la Silva (AyC) Ramón Méndez (AyC)
CHACARERA DE ALPA CHIRI Hugo de la Silva (AyC) Juan Gómez (AyC)
DE LOS MONTES 1955 Hugo de la Silva Waldo Belloso
 EL TUCUMANO Hugo de la Silva (AyC) Atilio Yavicoli (AyC) Horacio Zerrizuela
ESPERAN QUE SE LOS DE 1968 Elba Ricciardi Hugo de la Silva
 FIESTA ALEGRE 1968 Hugo de la Silva Tito Véliz
FLOR DEL NORTE Hugo de la Silva (AyC) Waldo Belloso
GALLITO MADRUGADOR 1983 Hugo de la Silva (AyC)
LA FIESTERA 1962 Hugo de la Silva (AyC)
ME MIRAN TUS OJOS 1971 Hugo de la Silva (AyC) Juan Castillo (AyC)
MI ZAMBA VIAJERA 1962 Hugo de la Silva Alberto Castelar
MUCHACHA GUARANI Hugo de la Silva (AyC) Ramón Méndez (AyC)
SABOR A MIEL 1971 Hugo de la Silva Tito Véliz
TU PERFIL 1966 Hugo de la Silva Ramón Méndez 
UN REGALO PARA MAMA 1966 Hugo de la Silva Ramón Méndez
YUYANQUICHU 1955 Hugo de la Silva (AyC) Tito Véliz (AyC)
ZAMBA DE AMAICHA 1953 Hugo de la Silva (AyC)

En la valiosa página Voces de la Patria Grande encontramos su Lp con temas norteños y una pequeña semblanza extraída de la página Nostalgias de mi litoral en donde está también en su sección “Historiando cantares” el origen del tema de Hugo de la Silva y Ramón Méndez “Un regalo para mamá”

https://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/search/label/Hugo%20de%20la%20Silva

https://www.nostalgiasdemilitoral.com/2011/07/historiando-cantares-un-regalo-para.html

Esta es la partitura de Editorial Lagos de 1954 del escondido “De los montes”. Esta es la letra y el enlace es la versión  de su compositor Waldo Belloso.

https://www.youtube.com/watch?v=jFspIzqY9R4