José María de Hoyos

José María de Hoyos

publicado en: Pequeñas historias | 0

La imagen que sirve de portada a esta nota fue tapa de la Revista Danzas Nativas Nº 11 (Abril de 1957)  que editara el profesor de danzas nativas Pedro Berruti.

José Maria de Hoyos nació en la Provincia de Buenos Aires en 1917 pero fue llevado desde muy niño a  Salta  adonde creció y se acercó a la música de raíz folklórica. Hijo de españoles, no faltó en su casa una guitarra por lo que le valió ser un estudioso del instrumento , para luego ejercer de profesor, así como innovador en orquestación y director de Conjuntos.

Todo esto y más cosas , nos lo cuenta en una larga  entrevista que le realizara León Benarós y que se publicó en la Revista Folklore Nº 65 (14/4/1965).

Sorpresivamente , pocos meses después en Folklore Nº 74 (4/8/1964) se anuncia el prematuro fallecimiento del creador con este sentido mensaje.

Pero volviendo a la entrevista , en ella plantea la posibilidad de trascendencia , acerca que la música folklórica se pudiera interpretar con otro tipo de  instrumentos musicales, como por ejemplo los de viento,  como ya se venía haciendo con el piano o el bandoneón.

Esta propuesta ya había sido expresada y argumentada  en una carta publicada en la ya citada Revista Danzas Nativas Nº 6 (Diciembre de 1956)

 

Aquí esta con su Conjunto actuando en Radio del Estado .En Revista Danzas Nativas Nº 10 (Abril de 1957) . 

En el mismo Número 10 se informa que recibiría un homenaje en La Peña “El Resero”.

La información estuvo ampliada (Décimas en su honor incluidas) con una nota aparecida en el siguiente número de aquella Revista.

En agosto de 1957 el Circulo Tradicional “Leales y Pampeanos” también había organizado una velada en homenaje al músico. Revista Danzas Nativas Nº 15 (Setiembre de 1957)

Como se decía , José María de Hoyos fallecía prematuramente a los 38 años de edad. Aún así dejo más de 50 temas de música popular registrados en Sadaic. Algunos de ellos en colaboración con Elvira Tamasi, que fuera cancionista del Conjunto América que tuvo gran éxito principalmente en Colombia donde se vendieron miles de sus grabaciones .

En este enlace se pueden escuchar muchos de los temas incluidos en esos discos:

https://www.youtube.com/watch?v=6TRAW5DwVJE

En la popular página Voces de la Patria Grande están también algunas de  las grabaciones junto a una semblanza del Conjunto América a cargo de Hernán Caro , que apareció en el anverso de este LP y que incluye cinco temas de la  autoría de José María Hoyos.

https://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/search/label/Conjunto%20Am%C3%A9rica 

Ese texto lo podemos escuchar ampliado por un relator con acento caribeño en el siguiente enlace gentileza del  Canal de José Arcesio

https://www.youtube.com/watch?v=4pCXE4F02Ww

El gato “Bandera mía” con letra de Aníbal Cufré musicalizada por De Hoyos se puede escuchar directamente de una grabación de pizarra que gentilmente pone a disposición “La victrola y el gramófono”  

https://www.youtube.com/watch?v=u8RjnbggToU

Partitura del bailecito “Como el Kakuy” (1950)de Elvirita Tamasi, Luciano Arce y José María Hoyos.

De los mismo autores y compositores es la chacarera “Tarareando” de 1946 que podemos escuchar por Las Hermanas Berón

Esta otra partitura de Editorial Melodía corresponde a una milonga con letra de la cancionista de tango y folklore Celia Louzan. Ver biografía en el portal Todotango

https://www.todotango.com/creadores/biografia/1829/Celia-Louzan/

Se dejan los cincuenta y cuatro temas registrados en Sadaic por José María Vicente de Hoyos.

Nombre año autor compositor
A PONCHO Y LANZA 1963 Jose María de Hoyos (AyC)
ADORACION COYA Jose María de Hoyos (AyC) Agustín Ruiz Blasco (AyC)
AL ZOCO DIAZ 1955 Abelardo Veiga José María de Hoyos
AMADA AUSENTE Jose María de Hoyos (AyC)  Elvira Tamasi (AyC)
MI AMARGURA 1946  Elvira Tamasi José María de Hoyos
 APASIONADAMENTE 1946 Carlos Marín José María de Hoyos
 AY AY TUS OJOS 1946 Irma Elvira Tamasi José María de Hoyos
AY TIRANA 1946 Irma Elvira Tamasi José María de Hoyos
BANDERA MIA 1950 Aníbal Cufré José María de Hoyos
CANTAR DE HACHERO 1956 José María de Hoyos Juvenal Barbosa
CHACARERA DOBLE 1955 José Samuel Gómez José María de Hoyos
 CLARIN DE GLORIA 1950 Pedro Navarro José María de Hoyos
COMO EL KAKUY 1950 Jose María de Hoyos (AyC)  Elvira Tamasi (AyC) y Luciano Arce(AyC)
CRUZ DEL SUR 1955 Abelardo Veiga José María de Hoyos
CUANDO NO ME QUIERAS 1948 Carlos Andrade José María de Hoyos
DE TODOS LOS PELOS 1950 Celia Louzan José María de Hoyos
EL CARNAVAL Jose María de Hoyos (AyC)
EL COSECHERO 1955 Jose María de Hoyos (AyC)
EL CRIOLLO SON 1964 Angel Martin Polanco (AyC) Jose María de Hoyos (AyC)
EL SERENATERO 1955 José Samuel Gómez José María de Hoyos
EL TROMPETERO 1965 Atahualpa Yupanqui José María de Hoyos
ENTRE GATOS Jose María de Hoyos (AyC) Pedro Blasco
ES NOCHE DE REYES 1946  Elvira Tamasi José María de Hoyos
GATO DE VIOLINERO Jose María de Hoyos (AyC)
GUARANI 1964 José María de Hoyos Angel Martin Polanco
HACIA EL ABISMO 1945 German Bautista Giménez José María de Hoyos
 HERMANOS TODOS Jose María de Hoyos (AyC)  Elvira Tamasi (AyC)
LA POSTA 1964 Jose María de Hoyos (AyC)
 LAUROS 1945 Mario Reyes José María de Hoyos
LLAMADO CELESTE 1945 German Bautista Giménez José María de Hoyos
MALAMBO SUREÑO 1953 Pedro Blasco José María de Hoyos
MI DESVENTURA 1950 Elvira Tamasi José María de Hoyos
MI GRAN DOLOR 1946 Elvira Tamasi José María de Hoyos
MI REINA ALGODONERA Pedro Navarro (AyC) Jose María de Hoyos (AyC)
NOCHEBUENA 1946 Jose María de Hoyos (AyC)  Elvira Tamasi (AyC) y Luciano Arce (AyC)
OFRENDA 1963 Jose María de Hoyos (AyC)
 PALOMA MIA 1946 Elvira Tamasi José María de Hoyos
 PALOMITAY Jose María de Hoyos (AyC) Jose Gómez (AyC)
POR QUE TE QUIERO Jose María de Hoyos (AyC)  Elvira Tamasi (AyC) y Luciano Arce (AyC)
PARA EL SUR Jose María de Hoyos (AyC) Pedro Blasco
POR TU OLVIDO 1946 Jose María de Hoyos (AyC)
RECUERDOS DE SALTA 1946 Elvira Tamasi José María de Hoyos
REMEDIOS Jose María de Hoyos (AyC) Pedro Blasco
RITMO PATRON Jose María de Hoyos (AyC)
ROMANCE EN TARAGUI 1963 Jose María de Hoyos (AyC)
ROSITA DE LOS VIENTOS Jose María de Hoyos (AyC) Pedro Navarro (AyC)
SIN CONSUELO 1945 Elvira Tamasi José María de Hoyos
SIN MADRE Y SIN TI Lito Bayardo José María de Hoyos
TARAREANDO 1946 Jose María de Hoyos (AyC)  Elvira Tamasi (AyC) y Luciano Arce (AyC)
TRISTE ABANDONO 1947 Elvira Tamasi José María de Hoyos
TRIUNFO DE NAVIDAD 1951 J.M.Castiñeira de Dios José María de Hoyos
 UNA MILONGA FLORIDA German Bautista Giménez José María de Hoyos
VIDA DE CHANGO Jose María de Hoyos (AyC)
VIVO EN LA TABERNA Jose María de Hoyos (AyC) Carlos Marín