Domingo Antonio Bravo (1906-1997) fue un docente e investigador santiagueño que estudió y difundió el idioma quichua hablado en algunas regiones de su provincia.Recordemos que el Acta de la Independencia en Tucumán de 1816 fue redactada también en este idioma..
Ver
https://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_Bravo
y en la valiosa página donde se habla del quichua santiagueño y la obra del investigador
http://www.xn--quichuasantiagueo-uxb.com.ar/
Hoy sin embargo dejamos unas páginas publicadas en la Revista Folklore Nº 305 (Junio de 1980) en las cuales con el título de “La Santiagueñidad de la Chacarera” analiza los orígenes y otros aspectos de la singular danza .
Contenido de su nombre, nacimiento de la danza, Antigüedad histórica y lingüística de la chacarera, su ámbito geográfico, la emotividad o la chacarera como danza ritual son algunos de los aspectos tratados por el autor del artículo- La primera página del articulo nos sirve como portada.
Del ya nombrado portal el Quichua santiagueño se puede descargar su libro de poemas Visiones editado en La Banda en 1971.
Visiones-DomingoA.Bravo
Tambien es autor de varias letras de temas en colaboración fundamentalmente con Sixto Palavecino, con quien animó también reuniones y programas de la institución el Alero Qhichua que grabó varios discos y al que le dedicaremos una nota más adelante.
A MI MADRE | Domingo Bravo (A y C) | Sixto Palavecino (A y C) |
A MI TIERRA SANTIAGUEÑA | Domingo Bravo (A y C) | |
BUSCANDO UN BIEN PERDIDO | Domingo Bravo (A y C) | Guillermo Helman © |
DE LEJOS TE VINE A VER | Domingo Bravo (A y C) | |
CUANDO TAÑEN LAS CAMPANAS | Domingo Bravo (A y C) | Autor desconocido © |
HAS DE VOLVER | Domingo Bravo (A y C) | Autor desconocido (A y C) |
LA LLULLA | Domingo Bravo (A y C) | Sixto Palavecino (A y C) |
PARA EL DIA DE LA PAZ | Domingo Bravo (A) | Manuel Gómez Carrillo © |
SANTIAGOMANTA | Domingo Bravo (A) | José Gómez Basualdo © |
SANTIAGUEÑO SI SEÑOR | Domingo Bravo (A) | Sixto Palavecino (A ) |
VIDALA DE LAS AUSENCIAS | Domingo Bravo (A y C) | Ernesto Leyría (A y C) |
VIVENCIAS SOBRE FELIPE CORPOS | Domingo Bravo (A) | Lucas Quiroga © |
De uno de esos Lps de 1981 extraemos una vidala con letra en quichua de Domingo Bravo que traducido vendría a decir: “Desde lejos te vine a ver”.
Carumanta amorani ckaasoj (Vidala)