Las Voces de Edgardo Gustavo

Las Voces de Edgardo Gustavo

publicado en: Pequeñas historias | 0

Edgardo Gustavo Moragas luego de la disolución de Las Voces Blancas  donde había sido pieza fundamental ejerciendo de armonizador , decide crear su propio Conjunto:

Se había dicho  que aún  cantó con ” Las Voces Blancas” que  lidero Estela Cresci , en el Festival Cosquín de 1970 interpretando ” Balada para un loco”. Revista Nº 182 ( febrero de 1970)

En Folklore Nº 193 (Enero  de 1971) publican una entrevista donde cuentan acerca del arduo proceso de selección de voces para llegar a ese momento. En definitiva componían el Conjunto junto a Edgardo Gustavo,  Lidia Bucafusco (soprano) Alicia Lodi (mezzo), Miguel Ángel Castro (Barítono) y el tenor Rafael Cini.

Estuvieron programados para  Cosquín 1972 , cantando las noches del sábado 22, Miércoles 26 y sábado 29 de aquel enero.

Y por esa razón en el Nº 208 (Abril de 1972) aparecen en un nuevo reportaje que llevó el título de Consagrados con fundamento”. Comentan que su canto se enrola en lo que se dio en llamar  “Música argentina contemporánea”.

Aquel mismo año editan para Music Hall su LP que incluía varios temas de Edgardo Gustavo.

Se puede descargar desde la valiosa página

https://folklorenoaargento.blogspot.com/2018/09/las-voces-de-edgardo-gustavo-las-voces.html

Volvemos a encontrar nuevas noticias del Conjunto en la Revista Nº 256 (Marzo de 1976) donde se informaba que la composición de “Las Voces de Edgardo Gustavo “ había variado,  constituyéndose en cuarteto con el aporte ademas de su creador , de Ricardo Luis Lusso, Estela Ceballos y Ana Clara y que se disponían a viajar de gira por España.

Por lo que se sabe Edgardo Gustavo Moragas reside desde esa época en España.