La poetisa y escritora Olga Zuccoli de Fidanza colaboró con la revista Folklore en el Nº 8 (15/12/61) con un artículo referido al Folklore de San Juan
Desde el Nº 45 ( 6/62) hasta el Nº 99 (27/7/65) tuvo a cargo una sección titulada “Libros y Autores ” ( Desde el Nº 82 simplemente “Libros) con análisis de algunos títulos , anuncios de textos recibidos y otros comentarios relacionados con el mundo literario.
En algunos números agregó una pequeña adivinanza : preguntaba ¿Quién lo dijo? Con respuesta en la revista siguiente.
Porque puede ser de actualidad mundial rescatamos la de la Revista Nº 55 :
“Si la justicia se representa con los ojos vendados quizás sea para ocultar sus lágrimas” JACQUES DEVAL
Para quien pueda estar interesado en los contenidos de sus colaboraciones ; en PDF están las 50 páginas de dicha sección –libros
A partir del Número 100 , cuando asume la Dirección Félix Luna ,su sección desaparece y en Diciembre de 1965 encontramos a Ofelia Zuccoli de Fidanza como Jefa de Redacción en el proyecto editorial que retoma Julio Marbiz con el titulo de Revista “Folklore Argentino” .
El pianista sanjuanino Hermes Vieyra
http://argentinamundo.com/Musica-Argentina.-Hermes-Vieyra-El-Pianista-de-San-Juan/540
musicalizó dos de sus poemas
1)Ya viene soplando el zonda (Canción) (hay versiones de Antonio Tormo, Las Voces Blancas etc)
2) Madre Yuyera (Canción) Versión del Conjunto Ariel
Si desea escuche ambas versiones extraidas del disco Mi Raza Huarpe Pegassus 1973
.En su contratapa Ofelia Zuccoli de Fidanza hace el siguiente comentario:
Un interesante trabajo de la musicóloga Fatima Graciela Mursi ,sobre la pieza musical “Ya viene soplando el zonda “ presentado en 2007. http://www.arlac-ims.com/?page_id=493
puede leerse en el PDF 12c_Graciela_Musri_Ya_viene_soplando_el
En el último número de la Revista Folklore , la 316 dedicada al XX Aniversario , en unas páginas tituladas “Asi opinaron quienes nos conocen” aparece su pequeño testimonio