En Folklore Nº 314 (Marzo-Abril 1981), las noticias fueron:
El Conjunto “Los de Brandsen” con algunos temas propios se preparaban para grabar un LP
Luis Nievas de Tucumán trabajó mucho para perfeccionar la construcción de quenas y otros instrumentos cuyos conocimientos ha volcado en un libro.
“Los Soñadores” , un conjunto que interpretaba temas del Litoral.
Y con un nombre original el trío “Yotuel”
El trío “Nuevocanto” había surgido del “7º Festival del Lúpulo del El Bolsón (Rio Negro)”
Aquí el Dúo “Las Voces de Yarabí “ y otras noticias.
Hugo Rubén Guerrero nos habla del palmoteo en las danzas nativas y nos advierte que no deben ser realizados por los bailarines en la introducción de las mismas.
Victorio y Feliciano Pérez se habían iniciado en los años 40, aún antes de “Los Chalchaleros” y “Los Hermanos Abrodos” . Habían grabado un LP
El payador Waldemar Lagos había sido galardonado con el Gardel de Oro
Y para finalizar con la sección “Cosas y personas” en el Nº 315 (Mayo-Junio 1981) se habla de “Los del Ceibal” constituidos por dos voces femeninas y dos masculinas.
En esta página noticias del cantor salteño Luis Faustino Mealla, del Dúo “Los Hijos del Sol” y de “Los Cuatro lugareños”
“Los Pichi Huinca” era un Conjunto de Ayacucho (Pcia Bs As)
Abel Gari , compositor de temas sureros.
También se habla del Conjunto “Librevoz”
Los santafesinos Hermanos Vangioni cantaban desde hacía muchos años y presentaban una grabación.
Ingrid Steenhus Fehr se llama esta compositora de tangos radicada en Dolores.
Y destacamos dos de las noticias:
El juvenil Adolfo, hijo del profesor Carlos Meza y Teresita Salas toca el arpa.
Hoy es un prestigioso arpista residente en Villa General Belgrano (Córdoba)
https://www.facebook.com/adolfo.meza.7
https://www.youtube.com/watch?v=NMbVbF8u168
La santiagueña Alicia Pereyra se había iniciado artísticamente en el espacio radial “Alero quichua” cantando en el Conjunto de Sixto Palavecino.
Aún hoy canta y trabaja por la cultura de su provincia.
Ver por ejemplo:
Dinamiza también la ” Escuela de Arte y Cultura Sixto Palavecino” desde hace 12 años.
https://www.facebook.com/Escuela-de-Arte-y-Cultura-Sixto-Palavecino-2441695566055444/
Continuará