Noticias Folklóricas : “Panorama Gráfico” (1)

Noticias Folklóricas : “Panorama Gráfico” (1)

publicado en: Noticias folklóricas | 0

Este fue el titulo que llevó una sección de noticias que incluía también la programación en Radio y TV de la actuación de las figuras del Folklore.

En el Nº 123 (21/6/1966)  se comunica  una gira de Los Chalchaleros por EEUU con grabación de disco incluida.

Hernán Figueroa Reyes con su familia.

Un espectáculo con la actuación de payadores se realizaba en el Teatro “Los Independientes “.

Arenil era la Asociación para la rehabilitación del Niño Lisiado que organizaba una gala benéfica  con la actuación de Jorge Cafrune y Los Ariscos

En Revista Nº 125 (19/7/1966) : “Folklore 150” fue  un espectáculo que aludía al Sesquicentenario de la Independencia que se  celebraba ese año , donde participaban La Compañía de Ariel Ramírez, Los Chalchaleros Jaime Torres, Marian Farías Gómez, Ramón Navarro, Cipriano Tarquino, Raúl Barbosa y Juancito el Peregrino

En “Folklore Junto al Litoral “se comenta un Festival realizado el 27 de Julio en el Teatro San Martín con la participación de muchas populares figuras del Folklore a beneficio de los damnificados por graves inundaciones del Paraná,

En Folklore Nº 128 ( 30/8/1966) se informa  del éxito que tuvo Eduardo Falú en su recital en el Teatro Rivera Indarte de Córdoba.

A Chito Zeballos le dedicamos nota el día 2/11/2019.

En esta página se anunciaba la presentación de la obra “Los Juegos Infantiles” de Hamlet Lima Quintana y Norberto Ambrós.

La Editorial Honegger  presentaba su producción en las vidrieras de la típica tienda La Piedad de Bartolomé Mitre y Cerrito que cerraría sus puertas unos años después en 1973. Aún hoy el solar sirve de aparcamiento de autos.

La bailarina Mariela Reyes hubo de cerrar  “La Cacharpaya” , que durante algún tiempo funcionó en la calle Juncal.

 

 

En la Revista Nº 129 (13/9/1966) Se anunciaba la grabación de ” Rapsodia Correntina “de Edgar Romero Maciel con la Orquesta de Mauricio Cardozo Ocampo.

Se comenta además que el programa de Mario Jorge Acuña en Radio Rivadavia “Camino adelante” había invitado a integrantes de la Comisión organizadora de Cosquín.

En el Teatro Roma de Avellaneda su realizaría un homenaje a Argentino Valle con la participación de Gabino Correo y la Orquesta sinfónica del Municipio.

En el Nº 130 (27/9/1966) informaban del Cumpleaños de Los Nocheros de Anta y de los preparativos del Festival del Litoral en Posadas.

Marian Farías Gómez presentaba su primer 33 simple.

En Revista Folklore Nº 131(18/10/1966);

Jorge Cafrune y Rubén Duran participarían en Cosquín 67.

El Touring Club Argentina cumplía 59 años de vida.

En esta página ” Los Cantores de Quilla Huasi” en el Teatro Maipo con Mimi Pons.

Tito Vázquez (Letra y coreografia  y Juan Antonio Morteo (música)  habían compuesto por iniciativa de la Revista Folklore un “feliz cumpleaños criollo” que había grabado Mauricio Cardozo  Ocampo.

La letra del carnavalito que se puede escuchar en

https://youtu.be/VySQj_gXOzY?t=698