Tal como se dijo en la nota anterior sobre “Los de Salta” , Carlos Alberto Palacios había reemplazado a Miguel Ramos.
Aquí un aviso promocional del Conjunto aparecido en el Nº 257 (Abril de 1976)
El caso es que a partir de aquí , “Los de Salta” anduvieron desaparecidos para la Revista Folklore durante casi dos años.
Leemos en el Nº 278 (febrero de 1978) que cantaron bajo la lluvia el domingo 22 en el 10º Festival del Canto Argentino de Balcarce .
Pero en el Nº 279 (marzo de 1978) una pequeña noticia nos avisaba que el Conjunto había sufrido cambios y que se producían otros relevos . Uno en la tribuna exclamó : ¡¡¡¡ Che …… Se re pudrió todo¡¡¡¡¡
Sin embargos a partir de ese momento hubo dos Conjuntos. En Folklore Nº 280 (Abril de 1978) , avisos promocionales de los dos Conjuntos “Los de Salta” . Esto de coexistir dos grupos con el mismo nombre y los consiguientes litigios legales, no era la primera vez que ocurría en la trayectoria de algunos conjuntos folklóricos.
Y en la misma Revista Nº 280 en una larga nota con la historia del Conjunto y entrevistas a “unos y a los otros ” integrantes de las actuales formaciones, nos intentan explicar las causas de tal situación.
Luis Gualter Menú uno de los fundadores de “Los de Salta” trata de dar su visión del asunto en Folklore Nº 281 (Mayo de 1978)
Sin embargo en Revista Nº 284 (Agosto de 1978) se afirmaba que la titularidad del Conjunto era para el formado por Carlos Palacios, Miguel Á. Reyes, Pancho Berrios y Roberto Medina.
Una carta abierta de Luis Menú, M. Berrios, Mariano Vaca y Raúl Salazar se publica en el Nº 298 (Octubre de 1979) en contestación a un reportaje publicado en algún medio periodístico, a quienes detentaban el nombre de “Los de Salta”.
En el mismo Nº 298 , el Conjunto de Palacios, Medina ,Reyes y Pancho Berrios canta en el programa de Canal 11 “Nuestro y mejor” que homenajeaba a La Revista Folklore por sus 18 años de existencia.
La misma formación anunciaba un viaje a Japón y que acababa de salir su LP “El cielo azul de Los de Salta”. En Folklore Nº 304 (Mayo de 1980)
Mientras tanto L. Menú, M. Vaca, José M. Berrios y R. Cardozo eran contratados por producciones Docta para seguir cantando. En el Nº 305 (Junio de 1980)
La formación que ostentaba legalmente el nombre de Los de Salta, aparecen en la tapa de la Revista Nº 306 (Julio de 1980). En páginas interiores , una larga entrevista reseña las personalidades de sus integrantes y comentan la reciente gira por Japón y EEUU. Anunciaban también la grabación del LP “ Salta , mi canto te canta”.
Página promocional en Revista Nº 308 (Setiembre de 1980) de Los de Salta (Menú, Vaca, José Berrios y R, Cardozo)que se afirmaban como “los auténticos creadores” del Conjunto.
La Revista Folklore se deja de editar en Julio-Agosto de 1981, ahorrándonos de ese modo, seguir asistiendo a semejantes desencuentros y el trabajo de seguir contando una historia que siguió hasta nuestros días.
Paginas promocionales de Proba Producciones y Docta producciones anunciando dos Conjuntos “Los de Salta” en Folklore Nº 312 (Enero de 1981).
En Internet se pueden escuchar muchas canciones de todas las épocas del Conjunto y desde el blosgspot “Voces de La Patria grande” descargar muchas de sus grabaciones
https://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/search/label/Los%20de%20Salta
Información sobre su discografia
https://losdesalta.blogspot.com/2010/12/discografia-de-los-de-salta.html