El Conjunto con su nuevo integrante aparece en la tapa de Folklore Nº 178 (Octubre de 1969) que ha servido como portada para esta nota y en la entrevista se reafirman en el sentido tradicional del canto alejándose de los vanguardismos. Comentan también que estaban buscando una obra para teatralizarla acompañados, de un par de personajes encarnados por actores profesionales.
Graban el Lp para RCA Víctor “Los Hermanos sean unidos “
En la Revista Nº 184 (Abril de 1970) aparece la noticia que Francisco Berrios dejaba el Conjunto en el que permaneció así poco más de un año y volvía a la formación Miguel Ramos. De esta forma Los de Salta retomaban la formación inicial.
Pocos meses después nos enteramos que quien deja el Conjunto es Luis Menú y entra Enrique Ibarra quien había cantado con Los Nombradores. En el Nº 190 (Octubre de 1970)
Cantan en el Festival de Balcarce: En el Nº 206 (Febrero de 1972)
Aparece su Lp de RCA “Desde el alma” que incluía el tema “Este canto de amor” cuya letra fue publicada en la Revista Nº 211 (Julio de 1972)
“Los de Salta : la madurez en el canto” se tituló la nota publicada en el Nº 217 (Enero de 1973)
En febrero de 1973 Miguel Arnaldo Ramos sufre en San Luis un accidente automovilístico donde casi pierde la vida. La crónica del suceso apareció en Revista Nº 219 (Marzo de 1973).
Y en el Nº 220 (Abril de 1973) ya fuera de peligro, Miguel Ramos cuenta todo lo sucedido en una nota que la Redacción tituló “El cantor que regresó de la muerte”.
Aquel año 1973 el Conjunto había cumplido quince años de trayectoria y por eso en una entrevista publicada en el Nº 233 ( Mayo de 1974) se hace un repaso a su trayectoria. Se proponían seguir manteniendo la línea de su repertorio aunque habían incluido el tema “Ansiedad” como experiencia. En ese momento comenzaban una gira por diversas provincias y países de América.
Ese año1973 se había editado para Microfón el LP “Los 15 años de Los de Salta” con un texto en el anverso de León Benarós donde cuenta los inicios en Salta bajo el impulso del ex Chalchalero José Antonio Saravia Toledo.
Por una nota firmada por Norberto Dupesso en Revista Nº 244 (Abril de 1975) nos informamos que Los de Salta sufren una nueva modificación en su composición. Miguel A. Ramos se retira y es reemplazado por Carlos Palacios. En el reportaje anticipan la edición de un LP para Microfón que se llamó “Lejana tierra mía” , En el anverso del disco se puede leer el poema de Antonio Nella Castro “ Canto a Salta”.
Y en Folklore Nº 256 (Marzo de 1976) se publica un amplio reportaje del Conjunto con su nuevo integrante.
En este año 1976 sale su LP dedicado enteramente a temas de Jaime Dávalos y Eduardo Falú. Lleva por título “Rodando cantos rodados”
Estas son las carátulas de la versión española del disco.
Continuará con Los de Salta tercera y última parte,