Estamos intentando recopilar y organizar ,no con cierta dificultad por su variedad y amplitud, los artículos que aparecieron en Revista Folklore dedicados a Los Conjuntos folklóricos. Sabemos que hay lectores, porque nos lo han pedido, que están esperando notas sobre Los Cantores de Alba, Los Fronterizos, Los Chalchaleros, Los Cantores de Quilla Huasi etc etc etc y tantos otros aparecidos en los años 60 y antes , que representaron otra de las señas de identidad del movimiento folklórico de la época , aportando ese sentido de esfuerzo coral ,colectivo y solidario al servicio de la canción nativa.
Pues bien , como decíamos al comienzo, la historia de muchos de esos Conjuntos demuestra que pasaron por muchas vicisitudes; Abandono y deserción por diversos motivos de alguno de sus integrantes. Daniel Toro de “ Los Nombradores”, Hernán Figueroa Reyes de ”Los Huanca Hua”, Cesar isella de “Los Fronterizos”, Pedro Cladera de “Los Andariegos”, Carlos Vega Pereda de “Los Cantores de Quilla Huasi” por poner ahora solo unos pocos ejemplos. Separación total de algunos de sus integrantes como fue el caso de los Trovadores del Norte , pleitos en la consideración de quien era el “Dueño” del nombre del Conjunto y así múltiples circunstancias que nos hacen pensar que la vida y trayectoria de esos Conjuntos no fue en ocasiones un “lecho de rosas”.
Todo esto para venir a decir que inauguramos hoy el capítulo de las notas sobre los grupos folklóricos con la azarosa historia de ¡¡¡¡¡ Los Churrinches!!!!!!!. En realidad la sección se llamó “All that jazz” que podría traducirse por algo así como “Todas esas cosas”.
En ella , su autor, “Don Duro” (sin poder asegurarlo con certeza , creemos reconocer detrás de este apodo a uno de los dos” Andariegos” de la anterior “Pequeña historia “ publicada en esta página web) , nos cuenta las andanzas , triunfos y desventuras del ” afamado” Conjunto “Los Churrinches”
Fueron 6 publicaciones aparecidas en Folklore Nº 308, 309,310, 311, 312 y 315, entre setiembre de 1980 y marzo- abril de 1981.
Se ponen todas las páginas y como es habitual se agrupan en un PDF descargable para quienes deseen conservar y diferir su lectura;