Los colaboradores: Iván René Cosentino

Los colaboradores: Iván René Cosentino

publicado en: Pequeñas historias | 0

El rosarino Iván René Cosentino , músico, compositor, crítico y editor musical colaboró con la Revista Folklore por un prolongado período y de diversas formas.  Tuvo a su cargo durante casi 6 años , con intermitencias , una sección de comentarios y críticas de discos que desde el Número 5 (20/10/61) se extendió hasta el Nº 148 (13/6/67) y fue responsable también de dos secciones con entrevistas.Pudiera reconocerse su mano en otros artículos pero al no llevar su firma no podemos asegurar su autoría.

Las entrevistas en cuestión  llevaron por nombre “1 pregunta para 3 respuestas” y luego “1 pregunta para 2 respuestas”

                                                          Aquí con  Martha de los Ríos.

1 pregunta para 3 respuestas

Folklore14: Martha de los Ríos, Carmen Guzmán y Alma García

Folklore15: Alberto Castelar, Jaime Dávalos y Carlos García

Folklore16: Ramona Galarza, Margarita Palacios, María Elena Walsh

Folklore 17: Astor Piazzola, Ariel Ramírez y Waldo de los Ríos

1 pregunta para 2 respuestas

Folklore 38 : Waldo Belloso y Carlos Di Fulvio

Folklore 39: Polo Giménez y Edmundo Zaldívar (h)

Folklore 40: Santiago Ayala “El Chúcaro) y Joaquín Pérez Fernández

Folklore 41: Napoleón B. “Machingo” Ábalos y Alberto Ocampo

Folklore 42: Julio Molina Cabral y Horacio Guarany

Folklore 43: Jorge Cafrune y Antonio Tormo

Folklore 44: Osiris Rodríguez Castillo y Manuel Abrodos

Folklore 45: Leda Valladares y Suma Paz

Folklore 46: Rodolfo Zapata y Chango Farías Gómez

Folklore 48: Alma García y Celia Queiró

Folklore 49: Atahualpa Yupanqui y Eduardo Falú

Folklore 50: Carlos Guastavino y Juan Carlos Castagnino

Como estas notas quizás contengan reflexiones de los entrevistados, que puedan interesar a alguno de los lectores ,las hemos agrupado e  invitamos a revisarlas en el PDF: 1 Pregunta para 3 o 2 respuestas

 

Por su parte la sección de comentarios y críticas de discos adquirió diversos nombres en el largo período de su publicación.

Hay que decir que sólo durante los primeros cuatro números de la Revista ; “Comentando Discos”  , su primer nombre, estuvo a cargo del también músico Carlos García. PDF Carlos García

 

Ya bajo la responsabilidad de Cosentino ,( en realidad inicio sus colaboraciones firmando  con el pseudónimo René de Rettore ),  “Comentando Discos” se extiende de desde Nº 5 hasta  el Nº 23 (24/7/61).

Es curioso que en este período deba publicar en su sección sendas notas de personajes folklóricos que reclaman antes sus comentarios. Veamos lo que se dice en el Nº 13: Por una parte Cosentino aclara que “Criticar no es agredir”  ante la queja del Conjunto “Los Peregrinos” (Ver página 6 de PDF Discos 1).

Básicamente se refería a ellos  como  imitadores de Los Chalchaleros y reclamaba originalidad.

Años después en el Nº 137 (19/1/67) comentando otro disco de Los Peregrinos lo vuelve hacer. Termina el comentario con un lacónico: “…todavía preferimos a Los Chalchaleros…”

Alberto Castelar también le  reclama a Cosentino por su crítica aparecida en La Revista Nº 11 (26/1/62)

Rodolfo Zapata también se siente agraviado  y aunque su reclamo lo hace en  clave de humor  no logra ocultar se “enojo”.(Revista Nº 34- 2/12/62)

 

Un poco más tarde, “El mundo del disco” es el nombre con el que Cosentino elabora, incluyendo sus afiladas críticas , comentarios sobre las novedades discográficas del momento-  Abarca desde el Nº 32 (27/11/62) hasta el Nº 79 (Octubre 64) aunque hay que aclarar que entre el Nº 64 y el Nº 79 la columna no lleva firma , no hay críticas de discos, solo las noticias de sus ediciones y se mantiene una “Tabla de popularidad” de temas .

Hay que esperar al Nº 91 (abril 65) cuando  bajo el simple nombre  de “Discos” reaparece la sección  bajo la responsabilidad, hasta el número 101 (24/8/65) de alguien que firma “Ignacio Salcedo” . (Quien escribe esta nota no pudo encontrar datos para confirmar  que fuera  una persona diferente a Cosentino. Pedimos ayuda si alguien conoce esa identidad )
Ya en el Nº 102 “Discos “  vuelve a estar firmada por René de Rettore y en el próximo nùmero con su verdadero nombre  hasta el final del ciclo en el Nº 148 (13/6/67).A partir del Nº 143 reaparece el título original de “Comentando discos” .

Aquí está la nota con que se despide a Iván René Cosentino:

 

Para respetar la calidad de lectura hemos dividido en 6  PDFS las páginas de la Revista Folklore donde se recopilan todas aquellos notas criticas acerca de los principales intérpretes de aquella época,sus obras y sus discos.

Discos 1

Discos 2

Discos 3

Discos 4

Discos 5

Discos 6

La sección de “Comentarios de Discos” estuvo luego a cargo de otro gran músico como fue Eduardo Lagos, pero esa es otra “pequeña historia”.

Hubo otras apariciones suyas en la Revista Folklore como en estas páginas donde se interpelaba justamente a su sucesor  y a él mismo en sus papeles de críticos musicales:

 

Debe  haber sido difícil su papel como crítico en la Revista Folklore, visto lo que sus mismos compañeros  le preguntan en una entrevista que le hacen en el Nº 126 (2/8/66) con motivo del Vº Aniversario de su aparición.

 

 

Iván Cosentino le puso música a  la poesía de figuras como Armando Tejada Gómez, Alma García o Hamlet Lima Quintana entre otros.

 CON ARMANDO TEJADA GÓMEZ

CANCION CUENTO DEL MEDIODIA

CANCIÓN DEL CENTAURO

CON ALMA GARCÍA

CANCION DEL NIÑO VERDE

CANTO POR EL INDIO

CHACARERA DEL FUSILADO

DESDE EL VIENTO

ROMANCE DEL TRIGO

CON HAMLET LIMA QUINTANA

EL AGRICULTOR

EL ALBAÑIL

EL ALFARERO

EL CARPINTERO

EL HERRERO

EL IMAGINERO

EL TITIRITERO

EL PANADERO

EL ZAPATERO

ESTUDIANTES DE MAYO

JUAN LAGUNA PADRE

REQUIEM PARA MI PADRE

JUANITO  LAGUNA REMONTA UN BARRILETE

SANTA CRUZ EN LA HUELLA

TRIUNFO DEL MILICO

CON OSVALDO BAYER

RESPONSO POR SEVERINO DI GIOVANNI

CON JUAN CARLOS GIACCHI

LA ORGULLOSA

EL BURRITO

COMPOSICIONES PROPIAS

LA VIDA CLARA

METAMORFOSIS ROMANTICA

MISTERIOS

SE TRISTEZAS EN ZAMBA

ME HA PERDIDO UNA NIÑA

 

https://www.youtube.com/watch?v=zGPwI_c_gKc

Enlace a la versión de “Juanito Laguna remonta un barrilete” poema de Lima Quintana interpretada por Mercedes Sosa. Abajo la partitura de la Editorial Lagos ilustrada por Antonio Berni.

 

Iván René Cosentino falleció el 30 de Julio de  este año 2017 y en este artículo se exaltan algunas de sus  cualidades y aportes a la música argentina.

http://www.lanacion.com.ar/2048747-ivan-cosentino-un-finisimo-editor-de-la-musica-grabada