Los Indianos

publicado en: Pequeñas historias | 0

El Conjunto vocal inicialmente formado por Rafael Paeta, Carlos Di Sano, Armando Olmos y Reynaldo Vellido  afianzó  su popularidad en los comienzos  de la Década del 60. La Revista Folklore publica una nota recién  en el Nº 37 (5/2/1963) incorporado … Continuar

Artesanías de Santiago del Estero

publicado en: Temas variados | 0

Comenzamos una serie de tres notas referidas a las artesanías de Santiago del Estero. La primera es un trabajo  de la profesora Amalia Gramajo y su marido el investigador Hugo Martínez Moreno acerca de la Alfarería folklórica de aquella Provincia … Continuar

Cancionero Cuyano

publicado en: Pequeñas historias | 0

  Marcelo Simón es el encargado de publicar en la Revista Folklore Nº 271 (Julio 1977) un interesante artículo sobre aspectos de la música de la Región de Cuyo. De su mano recorremos las fiestas tradicionales, ” humosos bodegones”, donde … Continuar

Alberto Rodríguez

publicado en: Pequeñas historias | 0

Al pianista , recopilador y difusor de la música cuyana , nacido en el departamento de Guaymallén  en 1900, le dedicó la Revista Folklore algunas de sus páginas. En su Nº 52 (8/10/1963) el corresponsal en la Provincia de Mendoza … Continuar

Visitando Museos (Parte Cuarta)

publicado en: Temas variados | 0

Otros Museos folklóricos  En Folklore Nº 110 (28/12/1965) se hace una visita al Museo Folklórico de Tucumán .En una casa del siglo XVIII que perteneció al Obispo Colombres funciona desde 1943 cuando lo funda  el poeta y escritor Rafael Jijena … Continuar

María Escudero

publicado en: Pequeñas historias | 0

Esta cordobesa nacida en Cruz del  Eje en 1926 dedicó su vida fundamentalmente al Teatro, aunque también nos dejó cuatro discos como ejemplo que también deseaba expresarse  con su voz. Curiosamente encontramos algunos  datos biográficos más, en una pequeña cuartilla … Continuar

Visitando Museos (Tercera parte)

publicado en: Temas variados | 0

Museos  Folklóricos Privados La Revista también publicó páginas donde se ponía de relieve  iniciativas privadas de coleccionismo de personas que amaban la tradición y el arte popular. En Folklore Nº233 (Mayo de 1974) por ejemplo , su colaborador Leonardo López … Continuar

Alfredo Zitarrosa

publicado en: Pequeñas historias | 0

Se ha escrito mucho acerca de la vida y obra del  autor, compositor y cantante uruguayo también muy popular en Argentina.. Infinidad de datos se pueden obtener consultando sus referencias en Wikipedia y sus enlaces https://es.wikipedia.org/wiki/Alfredo_Zitarrosa en la página a … Continuar

Visitando Museos (segunda parte)

publicado en: Temas variados | 0

Los Museos Gauchescos. La creación de este tipo de instituciones estuvo también  ligada a los idearios nacionalistas de la Argentina de principios del Siglo XX como se decía en el inicio de la primera nota. Un ejemplo de ello es … Continuar

1 20 21 22 23 24 25 26 53